DEFENDER
985 36 65 68        L-V 09:30 a 14:00 - 16:30 - 20:00 Agosto: 10:00 a 14:00
985 36 65 68
       
  • Inicio
  • Servicios
  • Documentación
  • Blog
  • Contacto
  • Enlaces
  • Property transfer

26 de febrero / Escrito por González Sastre Abogados

4 comentarios

Reclamar las humedades de casa, ¿cómo lo hago?

reclamar_las_humedades_de_casa

La reclamación de humedades y filtraciones son uno de los problemas más frecuentes que podemos encontrarnos en nuestra vivienda, tanto si es reciente la construcción como si es antigua. Reclamar las humedades de casa puede ser tedioso y a veces confuso para conseguir resolver el problema. Como sabemos, las humedades pueden ser difíciles de solucionar y no tener una causa rápida de detectar, además afectan en gran medida a la habitabilidad de la vivienda y pueden convertirse en un auténtico problema para la infraestructura y en un quebradero de cabeza para el propietario afectado. En este artículo te ayudamos para que sepas qué tienes que hacer para reclamar por humedades en tu vivienda.

¿Qué hay que hacer cuando tienes problemas de humedades?

Cuando aparecen humedades en casa pueden comenzar muchos problemas. Lo mejor es hacerse varias preguntas ¿de dónde viene la humedad?, ¿desde cuándo está apareciendo?, ¿a quién tengo que avisar y reclamar para el arreglo de la misma?, ¿a quién le va a corresponder hacerse cargo del gasto de la reparación?.

Muchas de estas respuestas van a condicionar los pasaos a seguir para solucionar la reparación de la humedad, ya que dependiendo de la causa de la humedad podremos obrar de una u otra forma. También dependerá la causa y solución de la humedad de si se trata de una vivienda en un edificio o se trata de una vivienda unifamiliar independiente.

sigue leyendo

Por ello, para reclamar las humedades de casa, te recomendamos que te asesores con un buen abogado y que te digan los pasos a seguir dependiendo de cada caso particular, si necesitas informarte de tu problema en González Sastre somos especialistas en derecho de la construcción y podemos ayudarte. Te vamos a contar cómo debes actuar dependiendo de varios factores habituales por los que se dan las goteras.

Reclamar las humedades de casa

Reclamar las humedades de casa: ¿Qué hay que hacer cuando tienes problemas de humedades con un vecino?

Si se trata de una vivienda en edificio de propietarios, pueden darse humedades leves o filtraciones más graves que necesitan de una solución inmediata.

Lo primero que debemos hacer para saber a quién reclamar por el arreglo, es tratar de descubrir con claridad la causa de las humedades.

Un caso muy frecuente es que la causa tenga un origen vecinal, es decir, que las humedades son causadas por instalaciones privativas de un vecino, debido a la instalación de fontanería en mal estado, o un electrodoméstico que pierde agua, etc.

En este caso la reclamación habrá de dirigirse contra dicho vecino. El procedimiento sencillo e ideal es comunicarte con él, que se encargue de la reparación a la mayor brevedad y solucionado el problema. En la mayoría de estos casos será la compañía aseguradora del mismo vecino la que se haga responsable de los daños causados.

contacta con nosotros

En el caso de que el vecino se niegue a hacerse cargo del arreglo, no lo van a ver ni responden a tu petición, hay que recurrir a un abogado y contratar a abogados como Sastre especialistas en servicios constructivos, que te asesore del procedimiento judicial que hay que iniciar.

Hay que conseguir un buen informe pericial que determine el origen del problema, además de la forma y cuantía de la reparación. Conseguido este informe policial hay que acudir al juzgado.

Ahora bien, si el volumen de la filtración es grave y es mucha la agua que se filtra o entra en casa poniendo en riesgo bienes propios, se puede dar solución diferente. Lo que hay que hacer es, el primer como hemos dicho antes, inmediatamente requerir por burofax preferentemente y avisar también al vecino por teléfono en caso también de urgencia para contactar lo antes posible, para solicitar que vaya a ver el daño. Si se niega a ir a va a verlo, inmediatamente debes buscar un abogado especialista en servicios de la construcción que te asesore. Tendrás que contratar un perito o un notario que visiten el lugar de la filtración, ellos levantarán acta presentando fotografías del daño que hay. Las fotografías del perito son muy importantes para que pueda ver y averiguar por donde entra el agua.

Después, el siguiente paso es mandar un requerimiento por burofax a tu vecino causante de la filtración, dándole un plazo de 2 o 3 días exponiendo que, si en dicho plazo no lo van a reparar, tú te harás cargo de la reparación ya que urge por la gravedad del daño y después le reclamarás las facturas y los daños y perjuicios.

Algo importante es que tengas en cuenta que la reparación no se debe hacer como uno quiera. La reparación ha de hacerse con los materiales y patrones característicos de la construcción del edificio, respetando los elementos constructivos originales sin hacer mejoras en estos elementos. El perito te dirá las pautas a seguir para realizar el arreglo correctamente para que la solución sea equivalente a lo que había. Si debemos acudir a los tribunales para reclamar nuestros derechos, el informe pericial se hace prácticamente indispensable para determinar no sólo la responsabilidad y gravedad de los daños, sino su forma de reparación.

Cómo y a quién reclamar las humedades de casa según el origen de la humedad

Si tienes vivienda en edificio y entra agua por filtraciones o condensaciones, hay varias posibilidades a quién poder reclamar para su reparación:

  • reclamar a comunidad de propietarios.
  • reclamar al seguro de comunidad de propietarios.
  • reclamar a un vecino.
  • reclamar a mi seguro.
  • reclamar a los agentes de construcción, como el promotor inmobiliario o al resto de intervinientes en la construcción.

Hay que tener en cuenta los plazos legales para estos casos, por ejemplo, para reclamar a los agentes de la construcción el plazo es de 5 años después de la compra del inmueble de nueva construcción, y si reclamo a aparejador o arquitecto las humedades tienen que haber aparecido antes de los 3 primeros años.

El origen de la humedad está en elementos comunes o en las instalaciones comunitarias

En este caso de que la humedad proceda de cubiertas o fachadas del edificio, la reparación de dicha humedad debe reclamarse a la comunidad de propietarios.

Hay que notificárselo sabiendo además que la comunidad tiene la obligación de mantener en buen estado el inmueble.

El origen de la humedad está en elementos de carpintería (ventanas, puertas de acceso a terraza)

En este caso, excepto que sea una vivienda de nueva construcción y podamos reclamar al promotor de la construcción, será el propietario quien deberá asumir el gasto de la reparación, ya que las carpinterías no son elementos comunes y no entran por tanto dentro del ámbito de responsabilidad de la comunidad.

En cambio, si se trata de vivienda de nueva construcción, hay que comprobar si nos encontremos dentro de los plazos de garantía de la L.O.E. o de responsabilidad contractual del promotor, que es 5 años desde la venta de la vivienda.

Si se encuentra dentro del plazo de esos 5 años, hay que realizar la interposición de demanda contra los agentes constructivos responsables de la edificación. En este caso el propietario afectado podrá pedir a la comunidad para que lleve a cabo las reclamaciones pertinentes o plantear una reclamación a título individual.

En todos los casos anteriores podremos reclamar que se repare el origen de las filtraciones así como los daños que se hayan podido causar en nuestra vivienda, incluyendo objetos o bienes que hayan podido resultar afectados, si bien en este caso la valoración de los mismos no siempre es fácil.

En cuanto a la forma de hacer las reclamaciones, siempre se recomienda el burofax, puesto que deja constancia tanto de la fecha de envío como del texto remitido y es por ello muy útil si debe usarse posteriormente en un procedimiento judicial.

 

Si tienes problemas de humedades en tu vivienda, contacta con nosotros. En González Sastre nuestros abogados especialistas en derecho de la construcción y propiedad horizontal podrán ayudarte. NO te pierdas nuestro último artículo sobre la cuota vecinal y síguenos en nuestro canal de Youtube.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Aún no hay votos)
Cargando...

Etiquetas: construcción,defectos en la construcción,demandar al arquitecto del edificio,denunciar vecino por goteras,edificación,goteras en casa,humedades por condensación,problema de humedad en el piso,reclamar humedades,Reclamar las humedades de casa,seguro de hogar

Categorías: Comunidades de Vecinos

Comentarios

  • avatar image

    RosaMaria

    Reply

    Nov 22, 2024 at 5:43 am

    Hola estoy desesperada. Mis caseros se escapan de sus responsabilidades haciendo lo justo o escapando del tema, desde el principio hice reparaciones en el piso que le correspondían a ellos. Hace dos semanas tengo moho cada vez peor en la pared del pasillo que es de una obra de al lado que está parada a días. Quieren arreglarlo entre ellos sin el seguro. Les pedí quede pitando del mismo color al menos mitad del pasillo, no pido entero, la mitad. Lo quieren pintar solo el pedazo del moho dejando un cuadro en blanco en medio del pasillo. Hay alguna manera legal gratuita para mí para poder ejercer mi derecho esta vez por favor? Gracias.

    • avatar image

      González Sastre Abogados

      Reply

      Dic 17, 2024 at 2:40 pm

      Hola Rosa María, una vez leído tu mensaje, el tema de gratuito se puede informar en algún despacho que trabaje por objetivos o resultados, existe alguno pero no conocemos, la verdad es que trabajar así es un riesgo, nosotros no lo hacemos. Siento no poder ayudarla. Un saludo.

  • avatar image

    Loli

    Reply

    Mar 27, 2025 at 5:59 pm

    Buenas tardes!! Mi pregunta es la siguiente tengo una vivienda osea casa en un pueblo, tenemos humedades y filtraciones de agua en esa fachada queda a una calle pendiente y como tiene caída pasa todo el agua de la lluvia por ahí..claro y con lo que llovió este mes pues se notó más. Esto lo comunicamos al ayuntamiento y nos dice que ellos no tienen derecho ,espero contestación. Muchas gracias. Un saludo 👋

    • avatar image

      González Sastre Abogados

      Reply

      Abr 1, 2025 at 10:51 am

      Hola Loli, gracias por escribirnos, la verdad es que esto pasa muy a menudo, casi nunca alguien se hará cargo de daños directos o indirectos. Cuando se trata de un Ayuntamiento, normalmente se complican algo las cosas, pero al final si la causa se trabaja y tiene viabilidad, se puede reclamar y solicitar indemnizaciones. Para ser correctos y poder ayudarte, nos tendrías que llamar y deberíamos ver documentación, fotos y otros detalles que si quieres comentamos por teléfono. Yo quedo a tu disposición para lo que necesites. Un saludo.

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

¿En qué podemos ayudarte?

    Videos

    Categorías

    • Arrendamientos
    • Comunidades de Vecinos
    • Construcción
    • Contratos
    • Derecho de familia
    • Deudas Impagos
    • Divorcios
    • Formación Jurídica
    • Herencias y Sucesiones
    • Noticias
    • Urbanismo

    Otras Entradas

    Gijón

    Dirección:
    Calle Moros 2, 6°
    33206 Gijón


    Teléfonos:
    985 36 65 68 / 984 39 21 54


    Email
    info (arroba) gonzalezsastre.com

    Oviedo

    Atención exclusiva para Arquitectos

    Dirección:
    Colegio Oficial de Arquitectos.
    C/ Marqués de Gastañaga Nº3

    33009 Oviedo

    Teléfono:
    985 23 75 51

    Horario
    Martes y Viernes 10:00 a 13:00

    International

    Phone:
    +34 985 36 65 68


    Email
    international(arroba)gonzalezsastre.com

    Áreas de Práctica

    • Transferencia de propiedades en España
    • Desahucios, Arrendamientos y Propiedad Horizontal
    • Reclamaciones de obras
    • Divorcios y separación matrimonial
    • Comunidades de Vecinos
    • Urbanismo, Planeamiento y Construcción
    • Herencias y Sucesiones
    • Colegio de Arquitectos de Asturias

    Todos los derechos reservados Diseño por SEO Web Asturias