DEFENDER
985 36 65 68        L-V 09:30 a 14:00 - 16:30 - 20:00 Agosto: 10:00 a 14:00
985 36 65 68
       
  • Inicio
  • Servicios
  • Documentación
  • Blog
  • Contacto
  • Enlaces
  • Property transfer

8 de febrero / Escrito por Esteban González-Sastre

2 comentarios

Cómo reclamar la plusvalía municipal

cómo reclamar la plusvalía

   Por fin, aquí tenéis nuestro post sobre qué es y cómo reclamar la plusvalía municipal. Se trata de un tema en plena actualidad, sobre el cual recibimos numerosas cuestiones. ¡PERO HASTA AQUÍ LLEGARON LAS DUDAS!

   Si te preguntas si te van a devolver este impuesto, estás en el lugar adecuado porque hoy te lo vamos a contar TODO.

plusvalía

¿Qué es la plusvalía municipal?

   La plusvalía municipal es el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana y es competencia de cada ayuntamiento.

   Este impuesto, es uno de lo más temidos y grava la transmisión de propiedades urbanas como pisos, trasteros o locales, tanto en operaciones de ventas, como en donaciones o herencias.

Pero… ¿Quién debe hacerse cargo de este impuesto?

   En caso de una operación de compraventa, será el vendedor quien debe hacerse cargo de este tributo, salvo que resida en Navarra o no sea residente en España. En este caso, el sujeto pasivo del impuesto sería el comprador.

   La Plusvalía de una herencia será reclamada, lógicamente, al nuevo propietario, a la persona que hereda. Si se trata de una donación, de la misma manera, será el donatario quién debe responder al impuesto.

¿ Cómo reclamar la plusvalía ?

     como-reclamar-la-plusvalíaLa Sentencia del Tribunal Constitucional del 16 de febrero de 2017, declarando inconstitucional el cobro del impuesto en inmuebles que perdieron su valor en el momento de la venta, ha abierto un gran campo acerca de la devolución de la plusvalía.

   Los ciudadanos que tuvieron que pagar “injustamente” este tributo podrán reclamarlo a sus respectivos ayuntamientos. Pero todo tiene sus matices, no penséis que se suprime este impuesto ni mucho menos… ¡Atento!

   Vamos a contarte cómo reclamar la plusvalía y a responder muchas de las cuestiones que nos planteáis acerca de este tema.

   ¿Puedes reclamar el impuesto de plusvalía? Depende. ¿Y de qué depende? Pues de varios aspectos…

   En primer lugar, tu pago del impuesto que hoy nos ocupa, tuvo que tener lugar por una compraventa de un inmueble con pérdidas. Es decir, no pudo existir un incremento patrimonial. Y, en segundo lugar, la operación tuvo que haber tenido lugar en los últimos 4 años.

   ¿Cómo reclamar la plusvalía? Para reclamar la plusvalía, en primer lugar, debes presentar ante el ayuntamiento un impreso rellenado de devolución de ingresos indebidos. Debes solicitar la devolución del tributo y aportar como pruebas la escritura de compra, la de venta y a veces es necesario presentar una tasación al momento de adquisición y otra tasación de mercado al momento de venta.

   En el caso de que el ayuntamiento no nos devuelva el dinero, hay que recurrir en el plazo de 1 mes. O bien mediante un recurso de reposición frente al mismo ayuntamiento, o mediante un recurso económico-administrativo.

   Si cualquiera de estos recursos fuese desestimado, entonces ya no nos queda otra. Debemos acudir al juzgado, contratando a un abogado y a un procurador.

recurrir-la-plusvalía

   ¿Pero merece la pena? Porque hay que pagar el suelo del abogado, del procurados, otros costes… ¡TE LO CONTAMOS EN EL SIGUIENTE VIDEO! Quizás no te merezca la pena y pierdas más dinero. Antes de reclamar la plusvalía, dale al PLAY en este vídeo y quédate hasta el final.

Y ahora bien: ¿Queda alguna duda acerca de cómo reclamar la plusvalía?

¡Déjanos tu comentario!

impuesto-plusvalía

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (10 votos, promedio: 4,80 de 5)
Cargando...

Etiquetas: abogados asturias,abogados gijon,cómo reclamar la plusvalía,impuestos,plusvalía,reclamaciones

Categorías: Noticias

Comentarios

  • avatar image

    JUAN ALBERTO GARCIA GARCIA

    Reply

    Feb 18, 2018 at 1:00 pm

    ESTIMADO ESTEBAN
    TE EXPLICAS DIVINAMENTE.CLARIDAD ROTUNDA………

    • avatar image

      González Sastre Abogados

      Reply

      Feb 20, 2018 at 10:27 am

      Muchas gracias por tu comentario Juan Alberto, tus palabras son un verdadero halago. Todo lo que hacemos es para vosotros y saber que os resulta interesante y enriquecedor es todo un orgullo y recompensa para nuestro trabajo. Esta publicación acerca de Cómo reclamar la plusvalía municipal es un tema de actualidad y esperamos que os sirva de gran ayuda.

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

¿En qué podemos ayudarte?

    Videos

    Categorías

    • Arrendamientos
    • Comunidades de Vecinos
    • Construcción
    • Contratos
    • Derecho de familia
    • Deudas Impagos
    • Divorcios
    • Formación Jurídica
    • Herencias y Sucesiones
    • Noticias
    • Urbanismo

    Otras Entradas

    Gijón

    Dirección:
    Calle Moros 2, 6°
    33206 Gijón


    Teléfonos:
    985 36 65 68 / 984 39 21 54


    Email
    info (arroba) gonzalezsastre.com

    Oviedo

    Atención exclusiva para Arquitectos

    Dirección:
    Colegio Oficial de Arquitectos.
    C/ Marqués de Gastañaga Nº3

    33009 Oviedo

    Teléfono:
    985 23 75 51

    Horario
    Martes y Viernes 10:00 a 13:00

    International

    Phone:
    +34 985 36 65 68


    Email
    international(arroba)gonzalezsastre.com

    Áreas de Práctica

    • Transferencia de propiedades en España
    • Desahucios, Arrendamientos y Propiedad Horizontal
    • Reclamaciones de obras
    • Divorcios y separación matrimonial
    • Comunidades de Vecinos
    • Urbanismo, Planeamiento y Construcción
    • Herencias y Sucesiones
    • Colegio de Arquitectos de Asturias

    Todos los derechos reservados Diseño por SEO Web Asturias