Cuando tenemos que defender nuestros intereses en sede judicial, nos suele surgir la duda de ¿cuánto cuesta ir a juicio? Como ir a juicio no sale gratis, aunque haya despachos de abogados que así lo anuncien, no queremos que vayas a ciegas. Únicamente sabremos cómo el proceso judicial repercutirá en nuestros bolsillos una vez […]
Leer¿Cuánto cuesta ir a juicio?
Demanda,denuncia,querella, ¿quién es quién?
Habitualmente escuchamos los términos demanda,denuncia,querella, pero en realidad no todo el mundo sabe las diferencias que existen entre ellos. En muchas conversaciones del día a día, por ejemplo en la televisión, utilizan estos conceptos indistintamente y sin precisión. Justamente porque no se tiene claro qué significan exactamente estos tres términos en el ámbito jurídico. Por […]
LeerResponsabilidad jurídica de un arquitecto
En el día de hoy, compartimos con todos vosotros nuestro éxito en un caso relacionado con la responsabilidad jurídica de un arquitecto en lo que a construcción se refiere. Hace pocos días hemos recibido una sentencia de la Audiencia Provincial de Oviedo que nos da la razón, y además, libera de las costas a nuestro […]
LeerDesahucio por impago de alquiler
Últimamente, uno de los principales temas de consulta en los despachos de abogados son las situaciones de impago de renta de los alquileres, por lo que voy a intentar explicar, de forma sencilla, los distintos pasos a seguir en un caso como este, centrando vuestra atención en el proceso de desahucio por impago de alquiler. […]
Leer¿Problemas con un inquilino? Te damos todas las respuestas
Una duda recurrente que los arrendadores nos hacen en el despacho es sobre los contratos de alquiler y sus inquilinos. “Tengo problemas con un inquilino, ¿qué puedo hacer?”. Para hacer más accesible esta información, hace unas semanas colaboramos con la Revista Mía, respondiendo a las cuestiones más importantes. La verdad es que hay muchos posibles […]
Leer¿Cual es el papel de los padrinos de bautizo?
En la publicación de hoy vamos a tratar un tema que nos hemos encontrado en más de una ocasión en nuestro despacho. Hace unas semanas hablamos de ello en la revista Mía, para resolver las dudas de las lectoras en la sección Expertos. Hay mucha desinformación al respecto y la gente no suele tener muy […]
LeerBeneficios fiscales del Impuesto de Sucesiones
Cuando hablamos del Impuesto de Sucesiones hay que dejar claro que, en función de la Comunidad Autónoma en la que esté la herencia, tendremos que pagar una cantidad u otra. Todas las Comunidades Autónomas cuentan con beneficios fiscales del Impuesto de Sucesiones, y como en González Sastre Abogados S.C.P. somos abogados de herencias en Asturias, […]
LeerJunta de compensación, ¿qué es y cómo se constituye?
Cuando hablamos de urbanismo, hay una figura jurídica que actúa como entidad urbanística colaboradora. Estamos hablando de la Junta de Compensación. Después de que la administración apruebe un planeamiento urbanístico, como puede ser la creación de un barrio o la recalificación de unos terrenos como urbanizables, y mientras esos terrenos sean de una serie de […]
LeerReparto de bienes, ¿cómo se hace?
Aquí estamos, una semana más, para hablar sobre herencias y sucesiones. Los últimos meses hemos ido esclareciendo poco a poco todos los pormenores relacionados con las herencias. En su día ya explicamos los trámites de sucesión en dos partes, la parte 1 y la parte 2, que puedes consultar desde los enlaces. Hoy vamos a […]
LeerPensión compensatoria, ¿qué es? ¿Hasta cuando tengo que pagar?
Hoy continuamos con nuestra serie de entradas sobre divorcios y separación matrimonial, y vamos a hablar sobre uno de los temas que más preocupa a los cónyuges en el caso de una demanda de divorcio, la pensión compensatoria. Durante un juicio de divorcio, el juez puede establecer una pensión compensatoria a uno de los cónyuges. […]
Leer