DEFENDER
985 36 65 68        L-V 09:30 a 14:00 - 16:30 - 20:00 Agosto: 10:00 a 14:00
985 36 65 68
       
  • Inicio
  • Servicios
  • Documentación
  • Blog
  • Contacto
  • Enlaces
  • Property transfer

16 de junio / Escrito por González Sastre Abogados

9 comentarios

Vecinos ruidosos, ¿qué dice la ley?

vecinos-ruidosos

En el artículo de hoy… os explico paso a paso los trámites legales que debes seguir para acabar de una vez por todas con algo ya muy habitual en las reclamaciones de los clientes en nuestro despacho, los “vecinos ruidosos”. A través de este breve texto, podrás conocer como puedes terminar con esa tortura que llevas tiempo padeciendo, no es justo ni debes soportar ese castigo, la ley te ampara y puedes actuar, ¿te interesa? pues sigue leyendo, esto acaba de empezar.

Ruido excesivo, no puedo con mis vecinos ruidosos

Uno de los problemas más frecuentes en las comunidades de vecinos, es el provocado por los ruidos que se transmiten entre viviendas y que pueden, incluso, llegar a hacer insoportable el permanecer en nuestro propio hogar.

Cuando, por desgracia, nos tenemos que enfrentar a este tipo de situaciones, normalmente desconocemos el modo de gestionarlas, por lo que, en este artículo, voy a tratar de explicar la forma en que se debe actuar contra los vecinos ruidosos.

Ante todo hay que tener en cuenta que, la convivencia entre vecinos exige un cierto grado de flexibilidad y tolerancia, ya que algunas veces se producen casos aislados de ruido excesivo, como cuando en otro piso se hacen obras, que no tienen otras consecuencias que las de producir cierta molestia ocasional.

abogados-comunidad-vecinos

Ley de Propiedad Horizontal, ¿cómo me protege?

Si los vecinos ruidosos persisten en el tiempo, es el momento de empezar a adoptar medidas para poner freno a este tipo de situaciones que están prohibidas por la Ley de Propiedad Horizontal, en la que se establece que no está permitido, tanto al propietario como al ocupante de piso o local, desarrollar en él o en el resto del inmueble actividades prohibidas en los estatutos, que resulten dañosas para la finca o que contravengan las disposiciones generales sobre actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas.

En este sentido, indicar que, este tipo de actividades se encuentran reguladas por las correspondientes Ordenanzas municipales, en las que, en lo que se refiere a ruidos, se fijan los niveles máximos permitidos en horario diurno y nocturno, debiendo señalar, como referencia que, si se escucha con claridad y se entiende la conversación o el televisor de nuestros vecinos, se están superando dichos límites.

¿Qué pasos debo seguir para convivir con mis vecinos?

el-vecino-mas-ruidosoEn estos casos, se aconseja intentar resolver el problema con el vecino ruidoso que ocasiona las molestias de forma amistosa y, en caso de que desatienda nuestros requerimientos, debemos acudir al mecanismo previsto en el artículo 7 de la Ley de Propiedad Horizontal, en el que se dispone que, el Presidente de la comunidad, a iniciativa propia o de cualquiera de los propietarios u ocupantes, requerirá a quien realice las actividades prohibidas la inmediata cesación de las mismas, bajo apercibimiento de iniciar las acciones judiciales procedentes y, si el infractor persistiere en su conducta, el Presidente, previa autorización de la Junta de propietarios podrá entablar contra él acción judicial de cesación que, de ser estimada, podrá conllevar, además de la cesación de la actividad prohibida y la indemnización por daños y perjuicios que proceda (por ejemplo cuando la situación nos produce ansiedad o cualquier otro padecimiento psíquico), la privación del uso de la vivienda por un periodo no superior a tres años o el lanzamiento de la vivienda si la misma estuviese alquilada.

Así mismo y, en el caso de que la comunidad de vecinos no acuerde interponer la pertinente demanda, el vecino afectado podrá hacerlo a título individual. Como recomendación, se aconseja antes de acudir al Juzgado, efectuar una medición del nivel sonoro que nos molesta, bien de forma particular o mediante aviso a la Policía, para así poder acreditar de forma correcta los hechos que se reclaman.

Defectos en la construcción, problemas de ruido

vecinos-ruidosos-solucionesPor último, es importante aclarar que, en ocasiones el exceso de ruido que llega a nuestra vivienda no está motivado por la actividad del vecino, sino porque existe un deficiente aislamiento acústico en el edificio que favorece su transmisión, en cuyo caso, al tratarse de un defecto constructivo, debe ser reclamado al Promotor del inmueble a través de las acciones previstas en la Ley de Ordenación de la Edificación, materia que será objeto de un próximo articulo.

Por hoy me despido, quedo a vuestra disposición para aclarar dudas y otras cuestiones, y pronto escribiré algo más siguiendo las peticiones que recibimos tanto por correo electrónico como por el blog, nuestro canal de youtube o las redes sociales.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (1 votos, promedio: 1,00 de 5)
Cargando...

Etiquetas: comunidad de vecinos,demandar vecino,ley propiedad horizontal,reclamar vecino,vecinos ruidosos

Categorías: Comunidades de Vecinos

Comentarios

  • avatar image

    ALICIA KATERINE GUERRERO FLORES

    Reply

    Nov 2, 2018 at 12:43 am

    ME PODRÍAN DAR APORTES DE COMO HACER PARA DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA LO NECESITO PARA UN PROYECTO COLOCAR APORTES Y COMO LOS HARÍA LOS LEO AYÚDENME ES PARA EL LUNES AÚN

  • avatar image

    Reynaldo

    Reply

    Ene 30, 2019 at 11:38 pm

    Golpean el piso de dia y anoche able con la of icons y la policia y todavia sigen gue ago

    • avatar image

      González Sastre Abogados

      Reply

      Feb 6, 2019 at 10:22 am

      Hola Reynaldo, gracias por dar tu opinión sobre el problema de ruido con los vecinos de tu comunidad. En nuestro opinión, para resolver este problema de ruidos deberías ponerte en manos de un despacho de abogados especializado en Propiedad Horizontal, que conozca la ley y sepa como se debe actuar. Tener vecinos ruidosos es algo muy común en las comunidades de vecinos, estamos habituados a estos casos, si quieres llámanos o escríbenos un mensaje desde la página de contacto y comentamos más en profundidad este tema. Un saludo.

  • avatar image

    Mustapha

    Reply

    Jun 12, 2019 at 10:18 pm

    Hola. Tengo un vecino tiene un pub denunciado por una maquina de aire acondicionado ruidosa y tiene un oreden del ayauntamenta de parar la maquina .pero la maquina sigue en marcha .que hago!

    • avatar image

      González Sastre Abogados

      Reply

      Sep 11, 2019 at 12:15 pm

      Hola Mustapha, gracias por escribirnos y preguntar sobre cómo solucionar su problema con los vecinos ruidosos. Comentarle que si ya existe denuncia, debe presentar inmediatamente un escrito al Ayuntamiento exigiendo que hagan cumplir sus órdenes y resoluciones advirtiéndoles que de no ser así incurrirán en responsabilidad de la Administración por inactividad. Personalmente creo que esa vía es la más efectiva e inmediata aunque siempre tiene la posibilidad de demandar en la vía civil al propietario y/o arrendatario del local. En caso de necesitar ayuda para el desarrollo de esta acción, no dude en llamarnos al despacho y lo comentamos, podemos ayudarle con este tema. Aprovecho para recordarle que puede suscribirse a nuestro canal en Youtube, allí compartimos vídeos sobre este y otros temas que le pueden ser de su interés. Un saludo.

  • avatar image

    fari

    Reply

    Nov 12, 2022 at 11:49 pm

    hola tengo un vecino es la tercera vez que suba y si queja de me hijo porque corre mucho y si levanta pronto que esta cansado de ruido la pregunta tiene derecho de llamar tocar me puerta y puede denunciarme

    • avatar image

      González Sastre Abogados

      Reply

      Ene 26, 2023 at 7:41 pm

      Hola buenas, todo depende del ruido que se haga, las horas… si es algo normal de una casa con una familia dentro viviendo, es complicado denunciar. Ahora si hay ruido en exceso que se puede medir y realmente es algo fuera de lo normal, habría que mirar que opciones existen. En cuanto a llamar, picar y dar aviso, es normal, al final es la forma de dar aviso de que se molesta y se tenga en cuenta el descanso de los demás. Pero bueno, lo mejor es buscar un punto de encuentro entre las partes para entenderse.

  • avatar image

    Sofia

    Reply

    Ene 1, 2023 at 8:30 pm

    El hijo de mis vecinos juega en el piso, salta, y con zapatos y patines, el ruido es constante hasta la 1 de la madrugada. Puedo denunciar? Me está generando mucha ansiedad y los padres son unos inútiles que no lo educan.

    • avatar image

      González Sastre Abogados

      Reply

      Ene 26, 2023 at 7:18 pm

      Hola Sofía, parece que podría ser difícil plantear una denuncia, al final la convivencia entre vecinos es algo delicado, pero si los ruidos son algo “normal” aunque moleten mucho, no tendría mucho recorrido judicial. De todas formas si lo necesitas, llámanos y comentamos. Entra aquí y contacta con nuestro equipo, https://gonzalezsastre.com/contacto/

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

¿En qué podemos ayudarte?

    Videos

    Categorías

    • Arrendamientos
    • Comunidades de Vecinos
    • Construcción
    • Contratos
    • Derecho de familia
    • Deudas Impagos
    • Divorcios
    • Formación Jurídica
    • Herencias y Sucesiones
    • Noticias
    • Urbanismo

    Otras Entradas

    Gijón

    Dirección:
    Calle Moros 2, 6°
    33206 Gijón


    Teléfonos:
    985 36 65 68 / 984 39 21 54


    Email
    info (arroba) gonzalezsastre.com

    Oviedo

    Atención exclusiva para Arquitectos

    Dirección:
    Colegio Oficial de Arquitectos.
    C/ Marqués de Gastañaga Nº3

    33009 Oviedo

    Teléfono:
    985 23 75 51

    Horario
    Martes y Viernes 10:00 a 13:00

    International

    Phone:
    +34 985 36 65 68


    Email
    international(arroba)gonzalezsastre.com

    Áreas de Práctica

    • Transferencia de propiedades en España
    • Desahucios, Arrendamientos y Propiedad Horizontal
    • Reclamaciones de obras
    • Divorcios y separación matrimonial
    • Comunidades de Vecinos
    • Urbanismo, Planeamiento y Construcción
    • Herencias y Sucesiones
    • Colegio de Arquitectos de Asturias

    Todos los derechos reservados Diseño por SEO Web Asturias