DEFENDER
985 36 65 68        L-V 09:30 a 14:00 - 16:30 - 20:00 Agosto: 10:00 a 14:00
985 36 65 68
       
  • Inicio
  • Servicios
  • Documentación
  • Blog
  • Contacto
  • Enlaces
  • Property transfer

6 de septiembre / Escrito por César Fernandez García-Balmaseda

1 comentario

¿Se puede recuperar la vivienda alquilada? ¿Cuándo? ¿Cómo?

recuperar la vivienda alquilada

   ¡Bienvenidos un jueves más a nuestro blog! Si has alquilado tu vivienda y ahora necesitas recuperarla o vives de alquiler y el propietario quiere echarte para recuperar su propiedad, este post es para ti. Hoy vamos a aclarar si se puede recuperar la vivienda alquilada, en qué ocasiones y cómo.

¿En qué casos se puede recuperar la vivienda alquilada?

   Para responder a esta pregunta debemos acudir a la reforma de la LAU del 6 de junio de 2013, donde se contempla el proceso para recuperar la vivienda alquilada en caso de necesidad.

  El artículo 9.3 de la Ley de Arrendamientos Urbanos, determina que el propietario de la vivienda alquilada puede recuperarla después de un año de contrato, aunque no haya terminado el arrendamiento si la necesita para él mismo, para un familiar de primer grado de consanguinidad o por adopción o para su cónyuge en caso de divorcio.

  Es decir, una vez transcurrido el primer año de contrato de alquiler, el propietario podrá comunicar al inquilino su decisión de no proceder a prorrogar dicho contrato si el inmueble fuera a ser destinado a convertirse en la vivienda permanente para él mismo, o las personas anteriormente mencionadas.

¿Cómo se debe llevar a cabo este proceso?

  En primer lugar, debemos dejar claro que para que se pueda recuperar la vivienda alquilada, el propietario deberá avisarcomo recuperar la vivienda alquilada al inquilino con dos meses de antelación a la fecha en la que deberá abandonar el inmueble.

  Pero este no es el único plazo de tiempo que ha de respetarse. La persona que se haya establecido que tiene la necesidad de la vivienda, ha de ocupar la propiedad antes de tres meses que se contarán desde que el antiguo inquilino haya desalojado la vivienda.



¡Cuidado! Mentira=Indemnización

  Y hasta aquí muchos dirán: si solo hay que necesitarla, ¡mira que fácil es recuperarla! Pues no.

   Debemos remitirnos a lo que los tribunales delimitan como necesidad y no conveniencia. Algunos motivos válidos son: un hijo del propietario se independiza, cuando por motivos laborales se cambia de localidad o si el dueño tiene que abandonar la vivienda en la que se encontraba.

  Y, ¿Qué pasa si se descubre que la causa alegada era falsa? En este caso el arrendatario podrá optar por volver a la vivienda o solicitar una indemnización por una suma igual a una mensualidad por cada año que quedara por cumplir de contrato hasta los tres.

   Obviamente, en este tipo de casos lo más recomendable es acudir a un abogado especialista que te aconseje cómo llevar a cabo todo el proceso, pues muchos casos terminan en los tribunales.

contacta con nosotros

  Esperando que os haya parecido interesante este post, nos despedimos hasta la semana que viene. No olvides votarnos con las 5 estrellas y dejarnos tu comentario si aún tienes alguna duda sobre si se puede recuperar la vivienda alquilada.

¡Hasta el próximo jueves!

vótanos

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (4 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Etiquetas: abogados alquileres,abogados alquileres Asturias,abogados asturias,abogados gijon,recuperar la vivienda alquilada

Categorías: Contratos, Noticias

Comentarios

  • avatar image

    Esther

    Reply

    Ene 30, 2019 at 4:37 pm

    En caso de recibir un local por herencia pero con contrato verbal !puedo rescindir este contrato verbal?,tiene el inquilino que irse dándole tres meses de tiempo?

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

¿En qué podemos ayudarte?

    Videos

    Categorías

    • Arrendamientos
    • Comunidades de Vecinos
    • Construcción
    • Contratos
    • Derecho de familia
    • Deudas Impagos
    • Divorcios
    • Formación Jurídica
    • Herencias y Sucesiones
    • Noticias
    • Urbanismo

    Otras Entradas

    Gijón

    Dirección:
    Calle Moros 2, 6°
    33206 Gijón


    Teléfonos:
    985 36 65 68 / 984 39 21 54


    Email
    info (arroba) gonzalezsastre.com

    Oviedo

    Atención exclusiva para Arquitectos

    Dirección:
    Colegio Oficial de Arquitectos.
    C/ Marqués de Gastañaga Nº3

    33009 Oviedo

    Teléfono:
    985 23 75 51

    Horario
    Martes y Viernes 10:00 a 13:00

    International

    Phone:
    +34 985 36 65 68


    Email
    international(arroba)gonzalezsastre.com

    Áreas de Práctica

    • Transferencia de propiedades en España
    • Desahucios, Arrendamientos y Propiedad Horizontal
    • Reclamaciones de obras
    • Divorcios y separación matrimonial
    • Comunidades de Vecinos
    • Urbanismo, Planeamiento y Construcción
    • Herencias y Sucesiones
    • Colegio de Arquitectos de Asturias

    Todos los derechos reservados Diseño por SEO Web Asturias