DEFENDER
985 36 65 68        L-V 09:30 a 14:00 - 16:30 - 20:00 Agosto: 10:00 a 14:00
985 36 65 68
       
  • Inicio
  • Servicios
  • Documentación
  • Blog
  • Contacto
  • Enlaces
  • Property transfer

3 de mayo / Escrito por Esteban González-Sastre

2 comentarios

¿Qué tipos de testamento existen? ¿Cuál es el más recomendable?

tipos de testamento

   ¡Bienvenidos una semana más al blog de González Sastre Abogados! En este post hablaremos sobre los tipos de testamento que existen de acuerdo a nuestra legislación y cuál recomendamos desde nuestro despacho.

   Después de que publicamos la entrada acerca de las causas de desheredación hemos recibido infinidad de mensajes y dudas sobre el extenso mundo de las herencias y sucesiones. Por ello, hemos decidido comenzar un capítulo sobre este tema e iremos publicando diferentes entradas en el blog y vídeos en nuestro canal de YouTube.

   ¿Y cuál podríamos decir que es el punto de partida en el ámbito de las herencias? El testamento.

¡Comenzamos!

¿Qué es un testamento? ¿Por qué debemos hacerlo?

requisitos para hacer un testamento     Aunque la palabra “testamento” suele provocar rechazo, desde González Sastre Abogados no nos cansaremos de recordar, que, la elaboración de un testamento es un acto inteligente y responsable que facilitará los trámites de tus seres queridos cuando fallezcas y les ahorrará muchos problemas.

   Los requisitos para hacerlo son simplemente dos:

  • – Ser mayor de 14 de años
  • – Estar en plenitud de facultades mentales

   Además, elaborar un testamento es un trámite de lo más sencillo. ¿Aún tienes alguna duda de por qué debes hacerlo si tienes bienes que dejar en herencia? ¡Pues sigue leyendo!

Tipos de testamento ¿Cuál se debe hacer?

   Existen 3 principales tipos de testamento. Sin embargo, solo recomendamos uno de ellos… ¿Cuál será?

Testamento ológrafo

   El testamento ológrafo es el que ha de ser manuscrito. No siendo válido si está escrito a ordenador, debe ser escrito con puño y letra. Otro aspecto fundamental de este tipo de testamento es que debe ser firmado y debe constar la fecha no pudiendo contener ningún tachón ni rayadura.

  Para la elaboración de este testamento no interviene un notario y es fácil que cuando son necesarios no aparezcan o sean fácilmente impugnables. Por ello, este tipo de testamento no es recomendable.

Testamento cerrado

   El testamento cerrado consiste en estregarle al notario un sobre cerrado y firmar un acta para que conste que lo que se entrega es un testamento. Este, envía el sobre al Registro de Últimas Voluntades, donde se archivan todos los testamentos.

   Este testamento sí se puede redactar a ordenador. Sin embargo, tampoco es recomendable, al no ser que, para elaborarlo, la persona se asesore previamente en un abogado especialista.

Testamento abierto

   Este testamento, el clásico, es elaborado ante el notario, quien te asesora fiscalmente. Se realiza el documento, y se envía como explicábamos antes al Registro de Últimas Voluntades. Este es el tipo de testamento que sí recomendamos por su completa seguridad.

   Como veis, el testamento es un acto de responsabilidad que debe hacerse, y que cómo explicamos en el vídeo que os dejamos a continuación, es un trámite inocuo y barato.

    Antes de despedirnos, recordaros que, si os ha gustado este post y nuestro vídeo explicativo, votéis esta entrada con 5 ★★★★★. Si, además, aún tienes alguna duda acerca de los tipos de testamento o quieres escribir tu opinión sobre el tema, déjanos tu comentario.

¡Hasta la semana que viene!

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (4 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Etiquetas: herencias y sucesiones,requisitos testamento,testamento,testamento abierto,testamento cerrado,testamento ológrafo,tipos de testamento

Categorías: Herencias y Sucesiones

Comentarios

  • avatar image

    JUAN ALBERTO GARCIA GARCIA

    Reply

    May 3, 2018 at 9:42 pm

    GRACIAS ESTEBAN,PRECISAMENTE PENSABA EN ELLO Y PRECISAMENTE POR RESPONSABILIDAD.
    UN ABRAZO

    • avatar image

      González Sastre Abogados

      Reply

      Jun 5, 2018 at 12:07 pm

      Muchas gracias Juan Alberto, con saber que nuestra entrada acerca de ¿Qué tipos de testamento existen? ha servido al menos para que se reflexione sobre el tema, ya he cumplido mi objetivo. ¡Espero tu opinión sobre la próxima entrada! ¡Un saludo!

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

¿En qué podemos ayudarte?

    Videos

    Categorías

    • Arrendamientos
    • Comunidades de Vecinos
    • Construcción
    • Contratos
    • Derecho de familia
    • Deudas Impagos
    • Divorcios
    • Formación Jurídica
    • Herencias y Sucesiones
    • Noticias
    • Urbanismo

    Otras Entradas

    Gijón

    Dirección:
    Calle Moros 2, 6°
    33206 Gijón


    Teléfonos:
    985 36 65 68 / 984 39 21 54


    Email
    info (arroba) gonzalezsastre.com

    Oviedo

    Atención exclusiva para Arquitectos

    Dirección:
    Colegio Oficial de Arquitectos.
    C/ Marqués de Gastañaga Nº3

    33009 Oviedo

    Teléfono:
    985 23 75 51

    Horario
    Martes y Viernes 10:00 a 13:00

    International

    Phone:
    +34 985 36 65 68


    Email
    international(arroba)gonzalezsastre.com

    Áreas de Práctica

    • Transferencia de propiedades en España
    • Desahucios, Arrendamientos y Propiedad Horizontal
    • Reclamaciones de obras
    • Divorcios y separación matrimonial
    • Comunidades de Vecinos
    • Urbanismo, Planeamiento y Construcción
    • Herencias y Sucesiones
    • Colegio de Arquitectos de Asturias

    Todos los derechos reservados Diseño por SEO Web Asturias