DEFENDER
985 36 65 68        L-V 09:30 a 14:00 - 16:30 - 20:00 Agosto: 10:00 a 14:00
985 36 65 68
       
  • Inicio
  • Servicios
  • Documentación
  • Blog
  • Contacto
  • Enlaces
  • Property transfer

23 de agosto / Escrito por Elena Rodríguez Rebollo

2 comentarios

El usufructo: herencias y sucesiones

el usufructo

¡Bienvenidos una semana más a nuestro blog! Después del post acerca de la legítima hemos recibido muchas preguntas acerca de qué es el usufructo, y aunque ya hemos hablado acerca de este concepto anteriormente, vamos a refrescar su explicación. Recordad que en su día comentamos que el cónyuge supérstite también es considerado por el Código Civil como heredero, si bien limitado a lo que se conoce como usufructo por lo que a continuación vamos a desarrollar en qué consiste y los tipos que existen.

¿Qué es el usufructo? ¿En qué consiste?

   El usufructo es un concepto jurídico que consiste en el derecho a usar y disfrutar un bien ajeno, pero no de poseerlo,en qué consiste el usufructo aunque si nos quedáramos con esta definición, dejaríamos mucha información en el tintero, pues no es solamente un derecho, sino que acarrea unos deberes.

Aunque el propietario puede hipotecar los bienes, realizar obras o mejoras en él o controlar la acción del usufructuario (persona que hereda el uso y disfrute de un bien), no puede ni causarle molestias a este último ni llevar a cabo ningún acto que disminuya el valor del bien.

  Por otra parte, con respecto al usufructuario, tiene derecho a disfrutar tanto del bien como de sus rendimientos, puede arrendarla a un tercero y también podrá mejorar dicho bien sin alterar su forma o sustancia.

  Sin embargo, como decíamos anteriormente, no solo el usufructuario posee derechos, sino que existen obligaciones. La persona que hereda, antes de disfrutar del bien o bienes, deberá entregar una fianza y realizar un inventario describiendo el estado del inmueble, así como la tasación de los muebles que se incluyan. También ha de comprometerse a cuidar el bien, realizar las reparaciones ordinarias necesarias, así como a avisar al propietario de la necesidad de realizar reparaciones extraordinarias y hacerse cargo de los impuestos y contribuciones.

Tipos de usufructo ¿Cuándo finaliza?

Según el tipo de bien, los usufructos más frecuentes pueden ser:

  • – Usufructo de inmuebles (el usufructuario puede arrendarlo y quedarse con la renta como ganancia).
  • – El usufructo de acciones.
  • – Usufructo de dinero.

En cuanto a la finalización, según la duración del usufructo, éste puede ser:

  • – Usufructo temporal: su duración es establecida durante un plazo de tiempo concreto.
  • – Usufructo vitalicio: su duración corresponde a toda la vida del usufructuario. Este es el tipo más común.

   Si aún tienes alguna pregunta o quieres dejarnos tu opinión, déjanos un comentario justo debajo. ¡Nos ayuda muchísimo saber si os parecen interesantes nuestras entradas! Si es así, también te pedimos que nos votes con las 5 ★★★★★.

¡Hasta el próximo jueves!

vótanos

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (5 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Etiquetas: abogados de herencias,abogados de herencias en asturias,herencias,legítima,sucesiones,usufructo

Categorías: Herencias y Sucesiones

Comentarios

  • avatar image

    JOSE DIEGO OLAYA PRENDES

    Reply

    Ago 24, 2018 at 10:47 am

    GENIAL . SIGUE ASI

    • avatar image

      González Sastre Abogados

      Reply

      Ago 27, 2018 at 10:12 am

      Muchísimas gracias por tu comentario en este blog sobre el usufructo Jose Diego. Nos ayuda muchísimo recibir este tipo de mensajes y esperamos que vuelvas a trasladarnos tu opinión en próximos blog. ¡Es muy importante para nosotros! ¡Te esperamos!

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

¿En qué podemos ayudarte?

    Videos

    Categorías

    • Arrendamientos
    • Comunidades de Vecinos
    • Construcción
    • Contratos
    • Derecho de familia
    • Deudas Impagos
    • Divorcios
    • Formación Jurídica
    • Herencias y Sucesiones
    • Noticias
    • Urbanismo

    Otras Entradas

    Gijón

    Dirección:
    Calle Moros 2, 6°
    33206 Gijón


    Teléfonos:
    985 36 65 68 / 984 39 21 54


    Email
    info (arroba) gonzalezsastre.com

    Oviedo

    Atención exclusiva para Arquitectos

    Dirección:
    Colegio Oficial de Arquitectos.
    C/ Marqués de Gastañaga Nº3

    33009 Oviedo

    Teléfono:
    985 23 75 51

    Horario
    Martes y Viernes 10:00 a 13:00

    International

    Phone:
    +34 985 36 65 68


    Email
    international(arroba)gonzalezsastre.com

    Áreas de Práctica

    • Transferencia de propiedades en España
    • Desahucios, Arrendamientos y Propiedad Horizontal
    • Reclamaciones de obras
    • Divorcios y separación matrimonial
    • Comunidades de Vecinos
    • Urbanismo, Planeamiento y Construcción
    • Herencias y Sucesiones
    • Colegio de Arquitectos de Asturias

    Todos los derechos reservados Diseño por SEO Web Asturias