DEFENDER
985 36 65 68        L-V 09:30 a 14:00 - 16:30 - 20:00 Agosto: 10:00 a 14:00
985 36 65 68
       
  • Inicio
  • Servicios
  • Documentación
  • Blog
  • Contacto
  • Enlaces
  • Property transfer

17 de noviembre / Escrito por Elena Rodríguez Rebollo

No hay comentarios

Demanda,denuncia,querella, ¿quién es quién?

demanda,denuncia,querella

Habitualmente escuchamos los términos demanda,denuncia,querella, pero en realidad no todo el mundo sabe las diferencias que existen entre ellos. En muchas conversaciones del día a día, por ejemplo en la televisión, utilizan estos conceptos indistintamente y sin precisión. Justamente porque no se tiene claro qué significan exactamente estos tres términos en el ámbito jurídico.

Por eso, en esta entrada de nuestro blog jurídico, queremos explicar el significado de estos términos. Sobretodo, dejar claro que demanda,denuncia,querella no son lo mismo.

¿Quieres saber en qué se diferencian? Sigue leyendo, te lo contamos a continuación.

Demanda,denuncia,querella: Diferencias

diferencias-entre-demanda-denuncia-y-querella

La primera diferencia entre demanda, denuncia y querella, y la más clara y evidente, es la vía judicial a la que se recurre para interponer cada uno de los documentos. Mientras la denuncia y la querella son dos formas distintas de iniciar un procedimiento por la vía penal, la demanda tiene como objetivo reclamar nuestros derechos ya sea en la vía civil, mercantil o laboral.

  • La demanda se interpone ante tribunales civiles.
  • La denuncia se interpone ante una autoridad. A efectos prácticos puede ser la Policía, el Ministerio Fiscal o el juzgado de guardia.
  • La querella se interpone ante tribunales penales.

La segunda diferencia, es el modo en que deben ser interpuestos estos documentos. Mientras que las querellas y demandas son comunicaciones formales de unos hechos al juzgador, redactadas por escrito y firmadas por abogado y procurador, las denuncias pueden formularse de forma verbal.

que-es-una-demanda

Cabe destacar algo por lo que identificaremos claramente que al documento al que nos referimos es la querella. En esta, además de relatar los hechos ocurridos, deben calificarse penalmente los delitos cometidos. Hay que identificar al culpable y solicitar concretamente las penas a imponerle. En el caso de la denuncia, solamente es necesario que conste el relato detallado de lo que ha ocurrido.

que-es-una-querella

Por último, pero no menos importante

Como última diferencia nos encontramos que con la querella el abogado del cliente pasa a ser parte procesal, al estar, junto con el procurador, presente en el procedimiento penal. La denuncia en cambio, no adquiere este papel, ya que permanece como mero testigo de los hechos.

Siendo parte procesal, el afectado puede obtener toda la información acerca de las actuaciones judiciales que se estén llevando a cabo, solicitar distintas pruebas o intervenir en los interrogatorios.

Esto es un breve resumen de lo que se podría contar sobre qué es una denuncia, qué es una demanda o qué es un querella. Entendemos que con esto mucha gente se hará cargo de las principales diferencias y lo que aporta cada una de ellas en un proceso de reclamación personal o empresarial.

En caso de tener alguna duda sobre lo que hemos comentado déjanos tu comentario debajo de este post.

¡No olvides dejarnos tu valoración! Queremos seguir mejorando y es importante saber tu opinión.

Nos vemos en las redes sociales:

Facebook

Youtube

que es una denuncia

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (10 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Etiquetas: abogados gijon,abogados madrid,abogados san sebastian,demanda,denuncia,juicio,querella,sentencia

Categorías: Noticias

Comentarios

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

¿En qué podemos ayudarte?

    Videos

    Categorías

    • Arrendamientos
    • Comunidades de Vecinos
    • Construcción
    • Contratos
    • Derecho de familia
    • Deudas Impagos
    • Divorcios
    • Formación Jurídica
    • Herencias y Sucesiones
    • Noticias
    • Urbanismo

    Otras Entradas

    Gijón

    Dirección:
    Calle Moros 2, 6°
    33206 Gijón


    Teléfonos:
    985 36 65 68 / 984 39 21 54


    Email
    info (arroba) gonzalezsastre.com

    Oviedo

    Atención exclusiva para Arquitectos

    Dirección:
    Colegio Oficial de Arquitectos.
    C/ Marqués de Gastañaga Nº3

    33009 Oviedo

    Teléfono:
    985 23 75 51

    Horario
    Martes y Viernes 10:00 a 13:00

    International

    Phone:
    +34 985 36 65 68


    Email
    international(arroba)gonzalezsastre.com

    Áreas de Práctica

    • Transferencia de propiedades en España
    • Desahucios, Arrendamientos y Propiedad Horizontal
    • Reclamaciones de obras
    • Divorcios y separación matrimonial
    • Comunidades de Vecinos
    • Urbanismo, Planeamiento y Construcción
    • Herencias y Sucesiones
    • Colegio de Arquitectos de Asturias

    Todos los derechos reservados Diseño por SEO Web Asturias