DEFENDER
985 36 65 68        L-V 09:30 a 14:00 - 16:30 - 20:00 Agosto: 10:00 a 14:00
985 36 65 68
       
  • Inicio
  • Servicios
  • Documentación
  • Blog
  • Contacto
  • Enlaces
  • Property transfer

12 de diciembre / Escrito por Esteban González-Sastre

14 comentarios

¿Cuánto cuesta ir a juicio?

cuanto-cuesta-ir-a-juicio

   Cuando tenemos que defender nuestros intereses en sede judicial, nos suele surgir la duda de ¿cuánto cuesta ir a juicio? Como ir a juicio no sale gratis, aunque haya despachos de abogados que así lo anuncien, no queremos que vayas a ciegas.

¿Cuánto cuesta ir a juicio?

   Únicamente sabremos cómo el proceso judicial repercutirá en nuestros bolsillos una vez haya terminado y el juez dicte sentencia e imponga mediante la condena en costas quién debe hacerse cargo de las mismas. Hasta ese momento, no podremos dar una respuesta concreta a ¿cuánto cuesta ir a juicio?

¿Cuánto cuesta ir a juicio?: Costas recuperables y no recuperables

Abogado para ir a juicio

   El artículo 394 de la ley de Enjuiciamiento Civil recoge el criterio rector sobre el pronunciamiento de la condena en costas. Es decir, la forma en la que se atribuyen los gastos recuperables generados al haberse producido un juicio.

   Por ello, es importante distinguir y aclarar qué costas son recuperables y cuáles no lo son en caso de que se condene a la parte contraria.

  • Costas no recuperables: los gastos del pleito no son recuperables. Es decir, el asesoramiento legal previo, gestiones extra procesales, gastos destinados a la obtención de pruebas y todos aquellos gastos producidos directamente por la existencia del proceso judicial.
  • Costas recuperables: los honorarios del abogado y procurador cuando su contratación sea obligatoria, las retribuciones de peritos y los gastos del notario son costas recuperables. Las tasas judiciales, las anotaciones preventivas de demanda, los depósitos de bienes y los depósitos para presentar recursos también son costas recuperables.

Costas judiciales no recuperables

¿Quién tiene que pagar las costas?

quien-tiene-que-pagar-las-costas   Se sigue la norma de “quien pierde, paga”. Por norma general, el criterio legal para imponer la condena en costas es el vencimiento. Deberá hacerse cargo de las costas quien haya visto rechazadas todas sus peticiones. Sin embargo, la resolución en cuanto a quién tiene que pagar las costas difiere en función del tipo de vencimiento.

  • Si el vencimiento es total, las costas deberá asumirlas la parte a la que se le hayan rechazado sus pretensiones. Al no ser que el juez determine que el caso presenta serias dudas de hecho o derecho. Además, las costas no podrán ser superiores a la tercera parte del coste total del proceso. A excepción de que el tribunal determine otra cosa por la complejidad del asunto.
  • Si el vencimiento es parcial, es decir, cuando ambas partes ven estimadas o desestimadas sus pretensiones de igual modo, cada parte se hará cargo de sus propias costas. Se dividen las comunes a la mitad, al no ser que el juez aprecie temeridad en alguno de los demandantes.

   Cabe destacar que existen determinadas materias en las que en la práctica no se suele pronunciar una condena en costas. Por ejemplo en los procesos de familia, en los procedimientos contenciosos administrativos, en los procesos laborales y en los procesos en los que interviene como parte adversa el Ministerio Fiscal.

costas-judiciales

   Es muy importante la correcta elección de nuestra defensa letrada. Esta influirá en gran medida en la posibilidad de recuperar las costas procesales. Nuestra prioridad es ayudarte, por lo que, si tienes alguna duda sobre ¿cuánto cuesta ir a juicio? o sobre sus costas, déjanosla en el cajón de comentarios, estaremos encantados de contestarte.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (14 votos, promedio: 4,57 de 5)
Cargando...

Etiquetas: abogados asturias,abogados gijon,costas judiciales,costas judiciales no recuperables,costas judiciales recuperables,costas procesales,cuánto cuesta ir a juicio,gastos judiciales,quién tiene que pagar las costas

Categorías: Noticias

Comentarios

  • avatar image

    Rocío Martín Valverde

    Reply

    Mar 13, 2019 at 10:33 pm

    He tenido un proceso de juicio verbal y el valor de la finca se a tasado en 16000€. He perdido y me han condenado a costa. El juicio se a realizado en Alcalá la Real en Jaén. Me gustaría saber cuánto me van a suponer las costas según los baremos legales. Gracias

    • avatar image

      González Sastre Abogados

      Reply

      Abr 9, 2020 at 3:17 pm

      Con la información que nos facilitada no podemos darle una respuesta concreta pues las costas se calculan por el importe que se fija en la cuantía de la demanda que muchas veces no coincide con el valor de los bienes. En otras palabras, el demandante puede haber establecido como cuantía del procedimiento indeterminada, con lo que los costes serían inferiores a si la fija en 16.000€ o más. Esperando haberla ayudado me despido y quedo a su disposición en caso de querer amplicar su información. Recuerde que puede seguirnos en las redes sociales, Facebook y Youtube, compartimos información que le puede eser de gran ayuda. Un gran saludo.

  • avatar image

    Frncisco Lopez Rivas

    Reply

    Jun 1, 2019 at 12:40 am

    Cuanto costaria denunciar al presidente de la comunidad que esta haciendo obras en un local uniendolo a un piso abriendo una puerta en los muros de carga del edificio cuando los estatutos de la comunidad lo Proive y noquiere hacer reunión de la comunidad

    • avatar image

      González Sastre Abogados

      Reply

      Sep 12, 2019 at 11:32 am

      Hola Francisco, en cuanto a la pregunta de cuánto cuesta denunciar al presidente de la comunidad podemos decirle que para conocer el coste (honorarios de abogado y procurador) en todo proceso judicial es necesario saber la cuantía o importe de la reclamación pues de ahí se aplican unos criterios orientadores de cada colegio de abogados. En cualquier caso, el mínimo rondaría los 2.000€ entre abogado y procurador. Esta cuantía es una estimación, pero para si quiere y confía en nuestros equipo de abogados, llámenos y profundizamos sobre estas cuestiones sabiendo de verdad cual es el problema y tratando de armar una defensa para conseguir los objetivos que buscan. Aprovecho para recordarle que tenemos un canal de Youtube donde compartimos vídeos relacionados con este y otros temas que pueden ser de su interés, tiene el enlace en la cabecera de esta página web, le esperamos y así estaremos en contacto. Un saludo.

  • avatar image

    Angeles

    Reply

    Dic 10, 2019 at 5:48 pm

    Que posibilidades tendría de ir a juicio por mala praxis bancaria en la gestión de un fondo de inversión y que me admitieran pruebas como wattshap o grabaciones telefónicas, ettc.?.

    • avatar image

      González Sastre Abogados

      Reply

      Abr 9, 2020 at 3:15 pm

      Hola Ángeles, gracias por escribirnos, pero como usted comprenderá con la información que nos facilita es imposible que podamos valorar la viabilidad de su asunto. No obstante, le adelanto que las grabaciones probablemente no sean admitidas, pero los WhatsApp sí. Si necesita más información, llámenos y le informaremos de todo lo que supondría el caso, hay muchas cosas a tener en cuenta. Un saludo.

  • avatar image

    Natividad

    Reply

    Feb 11, 2020 at 12:29 pm

    Buenos días:
    Me divorcie y mi ex pidió la mitad del piso, yo le quería dar unos millones de entrada y luego a plazos, porque estoy en e l paro, no quiso y se subasto mi abigada de oficio no sabía de subastas dijo k tenía que pujar yo, yo no sabía y perdí el piso, las cogió un sabastero a precio de ganga, hay escrito de la juez k no m podía echar y k me pusiera un alquiler asequible. Mi pregunta puedo volver hacer otro juicio justo y quedarme con mi piso que estuve 30 años comiendo bocadillos para tenerlo. Gracias

    • avatar image

      González Sastre Abogados

      Reply

      Feb 12, 2020 at 11:03 am

      Hola Natividad, gracias por escribirnos y dejar tu comentario sobre el caso de divorcio y los bienes inmuebles que tenías en común con tu marido. Si el procedimiento ha seguido todos los trámites legales y garantías (lo que así parece) me temo que no cabe iniciar un nuevo juicio por lo mismo, pues se considera cosa juzgada. Otra cuestión es que su abogada haya incurrido en responsabilidad y pueda valorar la posibilidad de emprender algún tipo de acción frente a ella. Esperando haberte ayudado, si necesitas más información, llámame al despacho y lo comentamos. Un saludo.

  • avatar image

    Ivonne Pérez

    Reply

    Feb 7, 2021 at 6:36 am

    Hola trámite un préstamo en una app finetech o no se cómo se escriba
    El problema es k me he quedado sin empleo y me amenazan con demandar esto es posible? Y también llaman a todos mis contactos cuando ya les negué los permisos k podré hacer al respecto gracias la aplicaciom se llama cash cash

    • avatar image

      González Sastre Abogados

      Reply

      Jun 14, 2021 at 1:30 pm

      Hola Ivonne, gracias por escribirnos, hemos leído tu mensaje y la cuestión ahora es saber qué condiciones tienes firmadas y a partir de ahí ver qué podemos hacer para defenderte. Si quieres, llámanos y comentamos con mayor profundidad. Es la manera de que nos cuentes todo desde el principio, crear diferentes escenarios y en caso de querer reclamar, plantear una posible demanda. Un saludo.

  • avatar image

    Isaac Cabeza

    Reply

    Dic 15, 2022 at 12:41 pm

    buenos días, Realice un pago de 2400€ para realizar unos arreglos en la parcela y no se han efectuado. Cuánto me costaría demandar a la empresa e ir a juicio. Dispongo de pruebas suficientes.

    • avatar image

      González Sastre Abogados

      Reply

      Ene 26, 2023 at 7:20 pm

      Hola Isaac, gracias por escribirnos. Comentarte que para saber si hay viabilidad jurídica, nuestro equipo debería tener mucha más información del caso y por supuesto analizar esas pruebas. Si quieres llámanos y comentamos. Tienes los datos en nuestra página de CONTACTO, https://gonzalezsastre.com/contacto/

  • avatar image

    Amalia

    Reply

    Dic 21, 2023 at 2:34 pm

    hola,
    a mitad de este año 2023 firmé ante notario la compra de una vivienda de banco. Como tuve muchos problemas con la entidad, pagué una abogada para que me acompañara en la firma. Cuando terminamos me dijo que estuviera tranquila que estaba todo bien. Ahora recibo cargos del IBI del ayuntamiento desde el año 2019 con recargos. Yo compré la vivienda libre de cargas, pero en la escritura pone “la voluntad del vendedor de pagar este impuesto” pero no se aportó justificantes y como el vendedor no los ha pagado los tengo que pagar yo o me embargan. Eso me dice el ayuntamiento. La abogada dice que no pague nada y pone un burofax, para lo que he tenido que desembolsar nuevamente dinero. Mi pregunta es: cómo el abogado me dice que está todo correcto y ahora resulta que no y encima yo tengo que asumir más gastos? dice que si no paga tendré que ir via judicial, por supuesto, a mi cargo. Pero que como la ley me ampara me lo devolverán. Por qué tengo que pagar todo esto yo cuando me dijo que estaba todo en orden y no lo estaba? gracias de antemano

    • avatar image

      González Sastre Abogados

      Reply

      Ene 31, 2024 at 2:32 pm

      Hola muy buenas Amalia, gracias por escribirnos. Una vez he leído tu mensaje, es difícil darte una opinión sin ver con mayor profundidad alguna documentación relacionada con lo que comentas. Si quieres y puedes, llámanos y lo comentamos, será mejor y más fiable lo que te pueda decir, y así podré ayudarte. Tienes los datos de contacto en nuestra página web https://gonzalezsastre.com/contacto/

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

¿En qué podemos ayudarte?

    Videos

    Categorías

    • Arrendamientos
    • Comunidades de Vecinos
    • Construcción
    • Contratos
    • Derecho de familia
    • Deudas Impagos
    • Divorcios
    • Formación Jurídica
    • Herencias y Sucesiones
    • Noticias
    • Urbanismo

    Otras Entradas

    Gijón

    Dirección:
    Calle Moros 2, 6°
    33206 Gijón


    Teléfonos:
    985 36 65 68 / 984 39 21 54


    Email
    info (arroba) gonzalezsastre.com

    Oviedo

    Atención exclusiva para Arquitectos

    Dirección:
    Colegio Oficial de Arquitectos.
    C/ Marqués de Gastañaga Nº3

    33009 Oviedo

    Teléfono:
    985 23 75 51

    Horario
    Martes y Viernes 10:00 a 13:00

    International

    Phone:
    +34 985 36 65 68


    Email
    international(arroba)gonzalezsastre.com

    Áreas de Práctica

    • Transferencia de propiedades en España
    • Desahucios, Arrendamientos y Propiedad Horizontal
    • Reclamaciones de obras
    • Divorcios y separación matrimonial
    • Comunidades de Vecinos
    • Urbanismo, Planeamiento y Construcción
    • Herencias y Sucesiones
    • Colegio de Arquitectos de Asturias

    Todos los derechos reservados Diseño por SEO Web Asturias