DEFENDER
985 36 65 68        L-V 09:30 a 14:00 - 16:30 - 20:00 Agosto: 10:00 a 14:00
985 36 65 68
       
  • Inicio
  • Servicios
  • Documentación
  • Blog
  • Contacto
  • Enlaces
  • Property transfer

1 de abril / Escrito por González Sastre Abogados

7 comentarios

Certificado acreditativo individual de necesidad de desplazamiento personal por motivos laborales

certificado-poder-desplazarse-trabajo

Consigue aquí y ahora tu certificado acreditativo individual para el desplazamiento de personas que puedan ir a trabajar por necesidad y obligación.

¡Sigue leyendo, más abajo tienes los enlaces directos!

ES TU EMPRESA LA QUE DEBE EMITIR, FIRMAR Y SELLAR ESTE DOCUMENTO PARA PODER TRABAJAR, SOLICÍTALO

¿Necesitas ir a trabajar porque eres una de esas persona que debe desplazarse y acudir a su puesto de trabajo?

¿No sabes dónde conseguir el documento que necesitas en caso que las fuerzas y seguridad del estado te lo soliciten?

Hoy no hablaremos de temáticas relacionadas con el derecho de familia, los seguros, procesos judiciales o reclamaciones varias. Hoy nuestra intención es ayudar, colaborar, y facilitarte estos documentos que mucha gente nos está pidiendo vía e-mail, teléfono y a través de las redes sociales.

Certificado acreditativo individual, ¿qué dice el gobierno?

Pero antes, vamos a ver que nos dicen desde el gobierno. Y cito textualmente:

Todas las personas que deban desplazarse a su lugar de trabajo o desde éste deban realizar desplazamientos por motivos laborales deberán portar una autorización individual expedida por su empresa que contenga, al menos, nombre completo, DNI, nombre de la empresa en la que prestan el servicio y horario de trabajo y matrícula del vehículo en el que van a realizar el desplazamiento. Insistimos: debe existir una autorización individualizada y personal para cada trabajador o trabajadora y esta será emitida directamente por la empresa.

Es importante cumplir con las indicaciones para evitar multas y sanciones. No son pequeñas, y se están llevando a cabo, no es un bulo, si te paran y no tienes el certificado acreditativo individual, te expones y estarás en riesgo de ser sancionado.

sigue leyendo

Hoy queríamos facilitar a todos nuestros compañeros, seguidores, particulares y empresas que nos leéis a menudo, este documento que posiblemente a muchos os esté costando encontrar.

Cámara de Comercio de Gijón, salvoconducto para ir a trabajar

Para descargar desde la página oficial de la Cámara de Comercio de Gijón, pincha aquí.

Existe otro documento que también ponemos a tu disposición publicado por el Gobierno de España en el BOE. Para descargar el certificado acreditativo individual del BOE pincha aquí.

Esperando haberte ayudado, solo nos queda darte ánimos, esta situación pasará y saldrá todo bien. Es momento de estar en casa, cada día que pasa es uno menos para ganar la batalla a este maldito virus.

Todo el equipo de abogados de González Sastre te envía ánimo y fuerza para seguir adelante. Nos veremos muy pronto, estamos seguro.

No olvides que seguimos nuestro despacho de abogados de Gijón permanecerá abierto ÚNICAMENTE VÍA TELÉFONO (10:00 a 13:00) y CORREO ELECTRÓNICO (sin horario).

Puedes contar con nosotros, solo dinos que necesitas y buscaremos la mejor solución dentro de las posibilidades de actuación que ahora podemos atender.

vótanos
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (3 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Etiquetas: certificado acreditativo individual,coronavirus,covid19,permiso laboral

Categorías: Noticias

Comentarios

  • avatar image

    JUAN BRAÑA DIAZ

    Reply

    Abr 1, 2020 at 11:53 pm

    SOIS PERFECTOS, DA GUSTO ESTAR ASESORADO POR VOSOTROS
    MUCHAS GRACIAS

    • avatar image

      González Sastre Abogados

      Reply

      Abr 2, 2020 at 11:11 am

      Muchas gracias Juan, es un placer ver que nuestro trabajo e ideas gustan, en este caso hemos creído que facilitar este documento ayuda a muchas personas que nos lo están pidiendo. Eso sí, es importante destacar que este documento lo debe expedir la empresa, no es para que la gente lo rellene y salgan a la calle a trabajar. Debe estar firmado y sellado por la empresa. No dejes de seguirnos en nuestras redes sociales, tenemos un canal en Youtube que te gustará ver, y en Facebook compartimos información realmente interesante. Un saludo.

  • avatar image

    JUAN ALBERTO GARCIA GARCIA

    Reply

    Abr 2, 2020 at 12:51 pm

    GRACIAS , ES UN PLACER LEEROS. SIEMPRE AL PUNTO….

    • avatar image

      González Sastre Abogados

      Reply

      Abr 2, 2020 at 1:12 pm

      Muchas gracias, recuerda que este certificado para poder trabajar lo debe emitir, firmar y sellar la empresa, lo compartimos para que en caso de no encontrar el documento, podáis descargarlo y disponer de él de forma directa. Si te ha gustado, no dejes de valorar con 5 estrellas este artículo, es la manera que tenemos de saber que lo que publicamos gusta e interesa. Y no dejes de visitarnos en Youtube, compartimos vídeos que pueden servirte. Un gran saludo.

  • avatar image

    Pedro

    Reply

    Abr 2, 2020 at 1:20 pm

    Si el Certificado esta en el BOE, ujna ublicacón corta de dos paginas. Es un modelo, pero que la emppresa puede expedir el suyo como quiera especificando los datos que figuráne en el del BOE.. Colaboorando todos es más agradable y sencillo.
    Saludos desde Canarias.

  • avatar image

    Jose

    Reply

    Abr 5, 2020 at 2:01 pm

    Una pregunta, ¿los autónomos podemos seguir acudiendo a trabajar? En el último BOE da a entender que no tenemos las mismas restricciones que a los “trabajadores por cuenta ajena”.
    ¿Que documentación debemos enseñar a la guardia civil en caso de que nos paren?
    Muchas gracias.

    • avatar image

      González Sastre Abogados

      Reply

      Abr 6, 2020 at 12:05 pm

      Efectivamente, los trabajadores por cuenta propia o autónomos no tienen el mismo tratamiento legal en cuanto a restricciones para acceder a su trabajo y los correspondientes desplazamientos. Lo primero que tiene que saber es si su actividad es de las admitidas por ser calificadas esenciales o no. En ambos casos la documentación que debe llevar para acreditar la condición de trabajador autónomo y evitar una posible sanción administrativa de carácter económico es la siguiente:
      1.- Justificante del pago del último recibo de Autónomos
      2.- DNI
      3.- Modelo 037 de Alta de Autónomos
      4.- Si se trata de justificar un desplazamiento, sería importante llevar el encargo, registro de la llamada, whatsapp o correo electrónico en donde se soliciten sus servicios.

      Esperando haberle ayudado, le invito a suscribirse a nuestro canal en Youtube, es donde publicamos vídeos explicativos de gran valor que le serán de gran ayuda. Un saludo.

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

¿En qué podemos ayudarte?

    Videos

    Categorías

    • Arrendamientos
    • Comunidades de Vecinos
    • Construcción
    • Contratos
    • Derecho de familia
    • Deudas Impagos
    • Divorcios
    • Formación Jurídica
    • Herencias y Sucesiones
    • Noticias
    • Urbanismo

    Otras Entradas

    Gijón

    Dirección:
    Calle Moros 2, 6°
    33206 Gijón


    Teléfonos:
    985 36 65 68 / 984 39 21 54


    Email
    info (arroba) gonzalezsastre.com

    Oviedo

    Atención exclusiva para Arquitectos

    Dirección:
    Colegio Oficial de Arquitectos.
    C/ Marqués de Gastañaga Nº3

    33009 Oviedo

    Teléfono:
    985 23 75 51

    Horario
    Martes y Viernes 10:00 a 13:00

    International

    Phone:
    +34 985 36 65 68


    Email
    international(arroba)gonzalezsastre.com

    Áreas de Práctica

    • Transferencia de propiedades en España
    • Desahucios, Arrendamientos y Propiedad Horizontal
    • Reclamaciones de obras
    • Divorcios y separación matrimonial
    • Comunidades de Vecinos
    • Urbanismo, Planeamiento y Construcción
    • Herencias y Sucesiones
    • Colegio de Arquitectos de Asturias

    Todos los derechos reservados Diseño por SEO Web Asturias