DEFENDER
985 36 65 68        L-V 09:30 a 14:00 - 16:30 - 20:00 Agosto: 10:00 a 14:00
985 36 65 68
       
  • Inicio
  • Servicios
  • Documentación
  • Blog
  • Contacto
  • Enlaces
  • Property transfer

30 de agosto / Escrito por Esteban González-Sastre

No hay comentarios

Atribución del uso de la vivienda conyugal cuando hay hijos menores

atribución del uso de la vivienda conyugal

   ¡Bienvenidos de nuevo a nuestro blog jurídico! Hoy os traemos un post acompañado con uno de los vídeos de nuestra ventana jurídica pues es acerca de un tema que genera mucha polémica y queremos que quede bien explicado. Vamos a hablar de la atribución del uso de la vivienda conyugal después del divorcio o separación cuando hay hijos menores.

¿A quién le corresponde la atribución del uso de la vivienda conyugal? ¿Hasta cuándo?

atribución del uso de la vivienda conyugal en custodia exclusiva

   Hace unos años, lo más habitual era que después de un divorcio o separación con hijos menores, la custodia de éstos fuera

exclusiva y por tanto el cónyuge al que le fuera concedida, disfrutaría también de la vivienda.

  Esto sucedía así, porque el derecho matrimonial al regirse por el principio del favor filii. Es decir el interés del menor, consideraba y considera que hay que protegerlo no cambiándolo de su vivienda habitual.

   Sin embargo, en la actualidad el tipo de custodia más habitual es la compartida y la sentencia del Tribunal Supremo de septiembre del 2011 determina que hay que diferenciar los 2 tipos de custodia para ver a quién le corresponde la atribución del uso de la vivienda conyugal.

  “¿Hasta cuándo?” es la pregunta que más se repite. Todos sabemos que hasta la mayoría de edad por supuesto, pero… ¿Y después?

Caso 1: custodia exclusiva

  En caso de que se determine la custodia exclusiva, la atribución del uso de la vivienda conyugal tendrá validez hasta la mayoría de edad del menor. A partir de que el hijo/a cumpla los 18 años, el otro cónyuge podrá solicitar el cese del uso de la vivienda de la otra parte, su propio uso o su venta.

contacta con nosotros

Caso 2: custodia compartida

  En este caso, como decíamos el más habitual actualmente, al existir dos domicilios “habituales” para el menor, ya no existe esa protección, por lo que la atribución de la vivienda cambia.

   Si los dos cónyuges quisieran usar la vivienda habitual del matrimonio, el juez tendría que valorar otros aspectos y circunstancias. Se deberá estudiar quién de los dos quedaría más desprotegido sin dicha vivienda. Por ejemplo, habría que valorar las circunstancias económicas de ambos o si alguno de los dos tiene otra vivienda.

Y con esta información, finalizamos el post de hoy. Esperamos que os haya resultado interesante la explicación. Si es así, no dudéis en votarnos con 5 ★★★★★ como siempre os pedimos.

¡Muchas gracias por vuestra atención! ¡Hasta la semana que viene!

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (5 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Etiquetas: abogado divorcios asturias,abogado divorcios gijón,atribución del uso de la vivienda conyugal,divorcio,divorcio con hijos,vivienda en caso de divorcio

Categorías: Derecho de familia

Comentarios

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

¿En qué podemos ayudarte?

    Videos

    Categorías

    • Arrendamientos
    • Comunidades de Vecinos
    • Construcción
    • Contratos
    • Derecho de familia
    • Deudas Impagos
    • Divorcios
    • Formación Jurídica
    • Herencias y Sucesiones
    • Noticias
    • Urbanismo

    Otras Entradas

    Gijón

    Dirección:
    Calle Moros 2, 6°
    33206 Gijón


    Teléfonos:
    985 36 65 68 / 984 39 21 54


    Email
    info (arroba) gonzalezsastre.com

    Oviedo

    Atención exclusiva para Arquitectos

    Dirección:
    Colegio Oficial de Arquitectos.
    C/ Marqués de Gastañaga Nº3

    33009 Oviedo

    Teléfono:
    985 23 75 51

    Horario
    Martes y Viernes 10:00 a 13:00

    International

    Phone:
    +34 985 36 65 68


    Email
    international(arroba)gonzalezsastre.com

    Áreas de Práctica

    • Transferencia de propiedades en España
    • Desahucios, Arrendamientos y Propiedad Horizontal
    • Reclamaciones de obras
    • Divorcios y separación matrimonial
    • Comunidades de Vecinos
    • Urbanismo, Planeamiento y Construcción
    • Herencias y Sucesiones
    • Colegio de Arquitectos de Asturias

    Todos los derechos reservados Diseño por SEO Web Asturias