DEFENDER
985 36 65 68        L-V 09:30 a 14:00 - 16:30 - 20:00 Agosto: 10:00 a 14:00
985 36 65 68
       
  • Inicio
  • Servicios
  • Documentación
  • Blog
  • Contacto
  • Enlaces
  • Property transfer

12 de abril / Escrito por Esteban González-Sastre

No hay comentarios

¿Cual es el papel de los padrinos de bautizo?

En la publicación de hoy vamos a tratar un tema que nos hemos encontrado en más de una ocasión en nuestro despacho. Hace unas semanas hablamos de ello en la revista Mía, para resolver las dudas de las lectoras en la sección Expertos. Hay mucha desinformación al respecto y la gente no suele tener muy claro cómo funciona. Estamos hablando de los padrinos de bautizo, de su papel en la tutoría de los niños y de su acomodo legal.

¿Tienen responsabilidad los padrinos de bautizo en el caso de defunción de los cónyuges?

La respuesta a esta pregunta es: Depende. Pero depende del parentesco que tengan los padrinos de bautizo con el niño, pues los padrinos de bautizo sólo están contemplados en el Derecho Canónico, es decir, otorga un parentesco religioso, pero sin efectos legales o civiles.

El Derecho Canónico establece que el padrino y la madrina han de enseñar la vida cristiana a los ahijados en caso de que sus progenitores no pudieran, pero no otorga ningún derecho legal sobre la custodia de los menores. Hay que recordar que la tutoría de un menor huérfano es un tema muy importante y delicado como para dejarlo en manos de una preferencia y celebración religiosa. Los padrinos de bautizo son, por decirlo de alguna forma, una figura meramente simbólica.

Entonces, ¿y si quiero que los padrinos de bautizo sean los tutores legales en caso de accidente?

Si has elegido a los padrinos de bautizo pensando en que serían los tutores legales en caso de que algo pasase, tienes formas legales de que así sea. La principal forma es a través de testamento. En él puedes especificar quién sería el tutor legal del niño en caso de que algo os pasase. Si el juez no encuentra objeciones a su nombramiento, y el designado en testamento está de acuerdo, no debería haber ningún problema para que se le otorgase la tutoría del menor. También se puede realizar a través de una escritura pública específica.

En el caso de que no se haya designado el tutor en el testamento, será un juez quien decida quién será nombrado tutor. El orden de prelación empezaría primero con los ascendientes del menor (es decir, sus abuelos), después sería el cónyuge o conviviente en pareja estable del progenitor (en el caso de padres divorciados), y por último los hermanos mayores de edad del menor. Si nadie asumiese la tutela, el juez podrá nombrar personas jurídicas, públicas o privadas para su tutoría.

A continuación os dejamos el artículo sobre padrinos de bautizo de la revista Mía:

padrinos de bautizo

 

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Etiquetas: derecho canónico,huérfano,madrina,padrino,padrinos,padrinos de bautizo,revista Mía,tutor legal

Categorías: Derecho de familia, Divorcios, Noticias

Comentarios

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

¿En qué podemos ayudarte?

    Videos

    Categorías

    • Arrendamientos
    • Comunidades de Vecinos
    • Construcción
    • Contratos
    • Derecho de familia
    • Deudas Impagos
    • Divorcios
    • Formación Jurídica
    • Herencias y Sucesiones
    • Noticias
    • Urbanismo

    Otras Entradas

    Gijón

    Dirección:
    Calle Moros 2, 6°
    33206 Gijón


    Teléfonos:
    985 36 65 68 / 984 39 21 54


    Email
    info (arroba) gonzalezsastre.com

    Oviedo

    Atención exclusiva para Arquitectos

    Dirección:
    Colegio Oficial de Arquitectos.
    C/ Marqués de Gastañaga Nº3

    33009 Oviedo

    Teléfono:
    985 23 75 51

    Horario
    Martes y Viernes 10:00 a 13:00

    International

    Phone:
    +34 985 36 65 68


    Email
    international(arroba)gonzalezsastre.com

    Áreas de Práctica

    • Transferencia de propiedades en España
    • Desahucios, Arrendamientos y Propiedad Horizontal
    • Reclamaciones de obras
    • Divorcios y separación matrimonial
    • Comunidades de Vecinos
    • Urbanismo, Planeamiento y Construcción
    • Herencias y Sucesiones
    • Colegio de Arquitectos de Asturias

    Todos los derechos reservados Diseño por SEO Web Asturias