DEFENDER
985 36 65 68        L-V 09:30 a 14:00 - 16:30 - 20:00 Agosto: 10:00 a 14:00
985 36 65 68
       
  • Inicio
  • Servicios
  • Documentación
  • Blog
  • Contacto
  • Enlaces
  • Property transfer

21 de junio / Escrito por César Fernandez García-Balmaseda

2 comentarios

7 consejos fundamentales para hacer un buen contrato de arrendamiento

7 consejos fundamentales para hacer un buen contrato de arrendamiento

   ¡Bienvenidos una semana más al blog jurídico de González Sastre Abogados! En esta ocasión y debido a la cantidad de mensajes que recibimos a través de nuestro Facebook y nuestro email, queremos seguir hablando acerca de los arrendamientos. Quédate hasta el final porque hoy os vamos a dar 7 consejos fundamentales para hacer un buen contrato de arrendamiento.

sigue leyendo acerca de cómo hacer un buen contrato de arrendamiento

¿Cómo se debe hacer un buen contrato de alquiler?

   Si en anteriores ocasiones hablamos acerca del derecho de tanteo y retracto, del alquiler con opción a compra y del como hacer un buen contrato de arrendamientoprocedimiento de desahucio en alquileres, este post tratará de algo esencial en este campo: el contrato de alquiler.

   Una característica fundamental que ha de poseer todo contrato de arrendamiento, ya sea de una vivienda, de un local o negocio, es que ha de ser un documento claro y completo. Debe reflejar todos los aspectos relacionados con el alquiler.

   Sin embargo, a menudo nuestros clientes nos repiten la misma pregunta: ¿Qué aspectos clave he de tener en cuenta a la hora de hacer un buen contrato de arrendamiento?

   ¡Se acabaron las dudas! ¡A continuación os desvelaremos 7 tips que ya seas el arrendador o el arrendatario, has de seguir a rajatabla para prevenir problemas futuros!

7 consejos infalibles para hacer un buen contrato de arrendamiento

  1. Realiza el contrato por escrito. Desde nuestro despacho siempre recomendamos rotundamente que, aunque sea legal hacer un contrato de arrendamiento de manera verbal, siempre se haga por escrito.
  2. Firma todas las hojas del contrato. Hoy en día, la redacción de los contratos a ordenador hace más sencillo la sustitución de alguna página. ¡Evítalo firmando todas las hojas!
  3. Es imprescindible el aporte de un certificado energético. Se ha convertido en una obligación legal desde el año 2013.
  4. Examina al detalle la vivienda o local a alquilar. Es más, recomendamos hacer fotografías e incluirlas en el contrato para justificar el estado de la propiedad ante cualquier problema.
  5. Si la vivienda o local a arrendar está amueblado, elabora un inventario exhaustivo e incorpóralo al contrato. Definir el tipo y marca de electrodomésticos y el estado de determinados muebles y enseres puede ser decisivo a la hora de la terminación del contrato y devolución de la fianza.
  6. Establece el pago por domiciliación bancaria entre los días 1 y 5 de cada mes.
  7. Fija al inquilino como persona encargada de todas las gestiones de alta y baja de los distintos suministros.

Si pones en práctica estos 7 consejos fundamentales para hacer un buen contrato de arrendamiento, te ahorrarás muchos conflictos.

Para cualquier duda u opinión acerca de este post, ¡déjanos tu comentario! Y si te ha parecido interesante, no olvides votarnos con las 5 estrellas que aparecen justo debajo de esta entrada.

hacer un buen contrato de arrendamiento

¡Hasta el jueves que viene!

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (4 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Etiquetas: alquiler,arrendamientos,cómo hacer un buen contrato de alquiler,contrato de alquiler,contrato de arrendamiento,ley de arrendamientos urbanos

Categorías: Arrendamientos, Contratos

Comentarios

  • avatar image

    Manuela

    Reply

    Sep 9, 2021 at 12:46 am

    En los ultimos meses he tenido que ingresar en cuenta el alquiler debido al cobro indebido de las facturas(2 veces) y a la negativa del arrendatario de darme recibos de pago al cobrar siempre en mano.. tambien destacar que el contrato no ha pasado por el registro y no consta el certificado energetico.

    • avatar image

      González Sastre Abogados

      Reply

      Nov 11, 2021 at 10:29 am

      Gracias por comentar tu caso Manuela, si podemos ayudar en algo para esclarecer responsabilidades y analizar el caso de un posible pleito, llámenos y comentamos por privado. Un saludo.

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

¿En qué podemos ayudarte?

    Videos

    Categorías

    • Arrendamientos
    • Comunidades de Vecinos
    • Construcción
    • Contratos
    • Derecho de familia
    • Deudas Impagos
    • Divorcios
    • Formación Jurídica
    • Herencias y Sucesiones
    • Noticias
    • Urbanismo

    Otras Entradas

    Gijón

    Dirección:
    Calle Moros 2, 6°
    33206 Gijón


    Teléfonos:
    985 36 65 68 / 984 39 21 54


    Email
    info (arroba) gonzalezsastre.com

    Oviedo

    Atención exclusiva para Arquitectos

    Dirección:
    Colegio Oficial de Arquitectos.
    C/ Marqués de Gastañaga Nº3

    33009 Oviedo

    Teléfono:
    985 23 75 51

    Horario
    Martes y Viernes 10:00 a 13:00

    International

    Phone:
    +34 985 36 65 68


    Email
    international(arroba)gonzalezsastre.com

    Áreas de Práctica

    • Transferencia de propiedades en España
    • Desahucios, Arrendamientos y Propiedad Horizontal
    • Reclamaciones de obras
    • Divorcios y separación matrimonial
    • Comunidades de Vecinos
    • Urbanismo, Planeamiento y Construcción
    • Herencias y Sucesiones
    • Colegio de Arquitectos de Asturias

    Todos los derechos reservados Diseño por SEO Web Asturias