DEFENDER
985 36 65 68        L-V 09:30 a 14:00 - 16:30 - 20:00 Agosto: 10:00 a 14:00
985 36 65 68
       
  • Inicio
  • Servicios
  • Documentación
  • Blog
  • Contacto
  • Enlaces
  • Property transfer

15 de marzo / Escrito por González Sastre Abogados

No hay comentarios

5 consejos para elegir una empresa constructora

elegir_una_empresa_constructora

Si quieres construir tu casa y estás pensando en elegir una empresa constructora para que lleve a cabo la obra, hay algunas cosas que tienes que saber. En España contamos hoy en día con empresas constructoras buenas y con larga experiencia en el mercado, sin embargo, también hay empresas constructoras problemáticas y que no cumplen con las normativas y pagos obligatorios. En este post, desde González Sastre Abogados te damos varios consejos para evitarte problemas con la constructora y que no te vuelvan loco mientras esperas la casa de tus sueños. 

Asegúrate de que sea una constructora solvente

No te quedes con un solo presupuesto, consigue tres como mínimo para comprar y presentar a los técnicos que supervisarán tu obra, el arquitecto y aparejador, a poder ser, que sean independientes de la constructora y de tu total confianza.

Como te imaginarás, la solvencia de la empresa constructora es uno de los factores más importantes, ya que nadie quiere meterse en negocios con una empresa endeudada. Seguramente te preguntarás ¿cómo puedo saber si una empresa es solvente? Pues bien, aquí te contamos una de las formas de ponerte en alerta. Si una empresa constructora te pide que pagues una cantidad por anticipado antes de iniciar la obra, suelen pedir un 30 % de adelanto para materiales etc, puede ser indicio de que no es una empresa solvente.

A poder ser, es preferible no pagar nada anticipado a la firma del contrato, aunque es legal, lo normal es que puedas sospechar una irregularidad por parte de la constructora. 

Por eso, te recomendamos que no contrates una constructora que te pide esta clase de adelantos, ya que es un indicador de falta de fondos y pueden usar tu dinero para tapar sus deudas y desaparecer. En todo caso, si vas a ceder a dar un anticipo que sea lo más mínimo posible, lo primero es proteger tu patrimonio de posibles estafadores. 

Que tenga al día los seguros y obligaciones con Hacienda

Otro criterio para elegir una empresa constructora es exigir un Seguro de Responsabilidad Civil de Construcción para cualquier imprevisto relacionado con accidentes laborales y roturas de estructuras por inclemencias del tiempo. Este seguro tiene que contar con cobertura importante y su póliza en vigor. Además, debe estar al corriente de todas las obligaciones legales con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social, y también que los trabajadores cumplan con toda la normativa de seguridad (en caso de accidentes laborales y seguridad en la obra).

Es importante que les pidas todos los informes que te sean posibles para asegurarte de que estén al día de todos los pagos y seguros.

Esto los obliga a tener toda la burocracia al día, te resumimos los informes que puedes pedir: estar al corriente de pago de hacienda, seguridad social, seguros de responsabilidad civil, seguro de convenio y de accidentes, pago de mutua y seguros sociales de todos los trabajadores.

Muchas empresas constructoras no cumplen estos requisitos, y el cliente no suele pedir esta documentación.

Nuestra recomendación es que la pidas siempre para evitar responsabilidades y problemas mayores si hubiera un accidente o una inspección de trabajo cuando la constructora se declara insolvente. Cumplir con todos estos requisitos aumenta el presupuesto, pero garantizan la seguridad total.

Elegir una empresa constructora: nunca pagar en efectivo

No pagar nada en metálico o en B, ni como anticipo, ni en la firma del contrato, ni durante la ejecución de la obra. Esto grábatelo a fuego, ya que se suele hacer mucho, pero no se debe hacer ya que te expones a no ver nunca más ese dinero. Esta situación da muchos problemas graves sobre todo ante imprevistos y aumentos de presupuesto en la obra.

El problema viene porque si pagas en efectivo no hay pruebas de que entregaste ese dinero a la constructora, por lo que, ante cualquier contratiempo, no se puede reclamar ni probar ante un juez.

Además, te aconsejamos también que nunca le pagues al constructor toda la obra si no está terminada. Esto es debido que, en caso de haber defectos constructivos o faltas en la obra tienes que estar cubierto con parte del pago aun por dar para que te lo arreglen. A veces el contratista pide la totalidad del pago y no termina la obra o demora los plazos interminablemente. Por ello, es mejor retener un monto de dinero retenido hasta el fin de la obra y que esté reflejado en una cláusula del contrato.

elegir-una-empresa-constructora

Además, asegúrate de que todos los pagos deben estar avalados, suscritos, firmados y aceptados por la dirección facultativa de la obra, es decir, por el arquitecto y aparejador que no sean parte de la constructora ni de la empresa contratista de la obra, sino técnicos contratados independientemente por ti. Cuando el contratista pasa una constancia del trabajo hecho y valorado en tanto dinero, se tiene que revisar por el aparejador o arquitecto que lo avalen o no. No pagues antes de tener la aprobación de estos técnicos independientes a la obra, ya que ellos se aseguran de que todo esté correctamente.

 

Revisa el contrato con un abogado

Lo primero de todo, la obra de tu casa debido a la magnitud y capital que tiene, debe estar blindada con un contrato que además revise un abogado. En González Sastre Abogados somos especialistas en Derecho de la Construcción y estaremos encantados de ayudarte.

Si una constructora con la que contactes te ofrece solo un presupuesto para realizar la obra, no aceptes. Cuando elijas una constructora debe establecerse un contrato, donde figure: el presupuesto, plazo de entrega y penalidad en caso de no cumplir plazo.

Asegura todas las pautas de la obra en las cláusulas del contrato para evitarte problemas de plazos de entrega y problemas mayores.

 

Elegir una empresa constructora: comprobar su experiencia

Es cierto que hay constructoras buenas menos experimentadas, sin embargo, en este tipo de empresas la experiencia es un punto a favor para generar confianza en el cliente.

La empresa constructora que contrates tenga recursos y las cosas claras, que sepan solucionar los diversos problemas que puedan surgir en la obra sin tener que pedirte ayuda a ti o a la dirección facultativa.

Probablemente las empresas con más trayectoria te pidan un mayor presupuesto. Pero es más probable que transmitan más confianza y aporten características que valoramos positivamente.

elegir-una-empresa-constructora

Para ello, echa un vistazo al currículum de obras de la empresa constructora y, si es posible, visita personalmente las edificaciones e investiga si ha habido o no problemas.

Lo cierto es que, si una empresa cuenta con una buena trayectoria, te dará más confianza y tranquilidad ante la llegada de los problemas, teniendo una mejor experiencia con la obra de tu casa.

En González Sastre somos especialistas en Derecho de la Construcción y podemos asesorarte de lo que necesites. No dudes en contactarnos y te ayudaremos en la revisión de tu contrato de obra y los trámites que necesites realizar con total rapidez y eficacia. Te dejamos el anterior artículo por si no has leído, seguro te será de utilidad en caso de tener problemas de humedades en tu casa. Para más novedades síguenos en nuestro canal de Youtube.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Aún no hay votos)
Cargando...

Etiquetas: abogado de construcción,arquitecto,arquitectura,como construir una casa,cómo elegir un constructor,construcción,construcción casa,construcciones,construir,construir una casa,elegir una empresa constructora,fachadas,planos de casas,planos de construcción para casas,prefabricadas,proyecto de arquitectura,reclamar obra de casa,viviendas,viviendas industrializadas

Categorías: Construcción

Comentarios

Dejar un comentario

Cancelar la respuesta

¿En qué podemos ayudarte?

    Videos

    Categorías

    • Arrendamientos
    • Comunidades de Vecinos
    • Construcción
    • Contratos
    • Derecho de familia
    • Deudas Impagos
    • Divorcios
    • Formación Jurídica
    • Herencias y Sucesiones
    • Noticias
    • Urbanismo

    Otras Entradas

    Gijón

    Dirección:
    Calle Moros 2, 6°
    33206 Gijón


    Teléfonos:
    985 36 65 68 / 984 39 21 54


    Email
    info (arroba) gonzalezsastre.com

    Oviedo

    Atención exclusiva para Arquitectos

    Dirección:
    Colegio Oficial de Arquitectos.
    C/ Marqués de Gastañaga Nº3

    33009 Oviedo

    Teléfono:
    985 23 75 51

    Horario
    Martes y Viernes 10:00 a 13:00

    International

    Phone:
    +34 985 36 65 68


    Email
    international(arroba)gonzalezsastre.com

    Áreas de Práctica

    • Transferencia de propiedades en España
    • Desahucios, Arrendamientos y Propiedad Horizontal
    • Reclamaciones de obras
    • Divorcios y separación matrimonial
    • Comunidades de Vecinos
    • Urbanismo, Planeamiento y Construcción
    • Herencias y Sucesiones
    • Colegio de Arquitectos de Asturias

    Todos los derechos reservados Diseño por SEO Web Asturias